Home - Red de Colecciones Científicas de la Universidad de Salamanca
5
home,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-5,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode_popup_menu_push_text_top,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive
Iconotipo Red de Colecciones Científicas de la Universidad de Salamanca

Red de

Colecciones Científicas

Nuestras colecciones

Desde el siglo XVI, las colecciones científicas ocupan un papel relevante en la producción y la transmisión de la ciencia en el contexto de la enseñanza universitaria. A la vez que preservan para las generaciones futuras la cultura material e inmaterial vinculada a las comunidades académicas, dichos repositorios sirven a las tres misiones encomendadas a todo centro de educación superior contemporáneo: la enseñanza, la investigación y el compromiso social. Gracias a nuestras valiosas colecciones de Anatomía, Arte, Botánica, Educación, Física, Geología, Ingeniería, Informática o Zoología, el legado conformado por el patrimonio científico de la Universidad de Salamanca proporciona cada curso un amplio repertorio de experiencias de didácticas, investigadoras o de responsabilidad social.

Quienes somos

La Red de Colecciones Científicas de la Universidad de Salamanca es un grupo de trabajo formado por personal docente, investigador y de gestión comprometido con la salvaguarda del patrimonio científico producido o por producir en el contexto de nuestra institución. Un compromiso que se concreta en el cuidado de aquellos conjuntos de objetos materiales e inmateriales que son o han sido fuente o resultado de un programa científico coherente y significativo, y que han sido o están siendo reunidos, clasificados, seleccionados o conservados en contextos de seguridad para ser comunicados a un público más o menos amplio.

Nuestros objetivos

a) Profundizar en la identificación y la puesta en valor de las colecciones científicas de la Universidad de Salamanca.

b) Potenciar la coordinación entre aquellas unidades o servicios que en la actualidad tienen responsabilidades en la salvaguarda y el uso creativo de las colecciones científicas producidas o por producir en el contexto de nuestra institución: la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, el Servicio de Producción e Innovación Digital o el Servicio de Archivos.

c) Asesorar en el diseño e implementación de planes, programas o proyectos docentes, investigadores o de compromiso social que optimicen la gestión de los activos vinculados con las colecciones científicas de nuestra comunidad académica.

18

colecciones científicas

41

personas involucradas

7

proyectos activos